En un encuentro histórico que ha revolucionado la escena musical latinoamericana, el conjunto de cumbia unió sus voces con la del venezolano. Juntos, revivieron el clásico “Agárrense de las Manos” en ritmo de cumbia santafesina.
La banda santafesina, reconocida mundialmente por sus éxitos y su fiel interpretación de la cumbia, ha demostrado una vez más su versatilidad al fusionar su sonido característico con la voz inigualable de El Puma. Este dúo único ha logrado crear una pieza musical que conjuga la experiencia y tradición de dos grandes artistas con la frescura y energía de la cumbia.
Un clásico renovado
La canción “Agárrense de las Manos”, originalmente interpretada por José Luis Rodríguez, ha sido reinventada gracias a la colaboración con Los Palmeras. La versión cumbiera conserva la esencia romántica de la letra original, pero adquiere una nueva dimensión gracias al ritmo contagioso y la energía característica de la banda santafesina.
Detrás de escena
Para llevar a cabo esta colaboración, Los Palmeras viajaron hasta Miami, donde se grabó el videoclip que acompaña la nueva versión. Las imágenes muestran la química entre ambos artistas y la pasión que pusieron en este proyecto. El videoclip, que ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, ha sido un éxito rotundo y ha generado gran expectativa entre los fans de ambos artistas.
Dos leyendas
Los Palmeras, con más de cuatro décadas de trayectoria, se han consolidado como uno de los máximos exponentes de la cumbia argentina. Su música ha traspasado fronteras y ha generado un fiel público en toda Latinoamérica. Por su parte, José Luis Rodríguez, El Puma, es considerado uno de los cantantes más importantes de la música romántica en español, con una carrera que abarca más de cinco décadas y numerosos éxitos a nivel mundial.
Esta colaboración entre dos leyendas de la música latinoamericana es un claro ejemplo de cómo la música puede unir a diferentes generaciones y culturas. “Agárrense de las Manos” es un himno a la unión y a la alegría, una invitación a disfrutar de la vida y a celebrar la música.
FUENTE: NUEVO DIARIO