facebookyoutubewhatssapinstagram

 

inflacion

Los analistas privados relevados por el BCRA sostienen que los precios avanzaron un 5,2% en el sexto mes del año, pero el ministro Caputo anticipó lo contrario en las últimas horas.

Esta tarde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dará a conocer el dato de inflación correspondiente al mes de junio. A diferencia de otros meses, en los que ha habido coincidencia entre las proyecciones de los especialistas, en esta oportunidad hay expectativas muy dispares. Algunos expertos sostienen que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) avanzó más del 5% en el sexto mes del año, mientras que otros afirman que estuvo por debajo de esa barrera.

Quienes estimaron el valor más alto fueron los especialistas consultados por el Banco Central en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que proyectaron que el índice avanzaría un 5,2% en el sexto mes del año, exactamente un punto porcentual más que el IPC de mayo. También algunas consultoras arrojaron una estimación similar. Desde Libertad y Progreso, por ejemplo, midieron un avance de los precios del 5,4%, mientras que Econviews arrojó un resultado del 5,3%.

En tanto, quienes sostienen que el IPC será menor al 5%, se aferran al resultado publicado este lunes por la Dirección General de Estadística y Censos de CABA. El organismo informó que la Ciudad de Buenos Aires registró en junio una inflación del 4,8%. Si bien el informe hace referencia a la evolución de los precios en una región geográfica en particular, los hechos demuestran que ambos índices (el nacional y el de CABA) suelen ir de la mano. Además, el economista Fernando Marull, director de la consultora FMyA, demostró que, utilizando los mismos ponderadores del Indec, la inflación de CABA habría sido incluso más baja en junio (4,4%).

Fuente: Infobae