En este momento, en etapa de prueba, sensibilización y concientización, se encuentran 24 cámaras de fiscalización que buscarán bajar los índices de siniestralidad y mejorar la seguridad vial. Se debe recordar que este año, la Municipalidad de Salta anunció la continuidad de las cámaras de fotomultas con una serie de modificaciones, ya que culminar con este contrato impuesto por la gestión anterior, le hubiese significado un costo altísimo a los salteños.
En diálogo con CNNSalta 94.7 el secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la municipalidad, Matías Assennato, comentó que lo primordial es que los ciudadanos conozcan la activación de las cámaras, sus ubicaciones y sepan que es su objetivo no es recaudatorio sino disuasivo.
📍Av. Paraguay y Av. Ragone -Ascendente
📍Av. Paraguay y Av. Chile -Ascendente
📍Av. Yrigoyen y Av. Independencia -Ascendente
📍Av. Belgrano y Pueyrredón
📍Av. Bicentenario y Paseo Güemes -Ascendente
📍Colectora Acceso Barrio Aráoz y Av. Banchik
📍Av. Jujuy y La Rioja
📍Av. Bolivia y Francisco Aguirre -Descendente
📍RN 51 KM 2,6 - Ascendente y descendente
📍RN 51 Y Av. Banchik 6010 - Ascendente y descendente
📍RP 28, Av. Perón 4260 - Descendente
📍Av. Bolivia 5150 Ascendente y Descendente
📍Av. Bolivia 2340 Descendente
📍Av. Arenales 1700 -Carril rápido ascendente
📍Av. Tavella 3650 -Carril rápido descendente
📍Av. Juan Pablo XXIII y Luis Güemes -Ascendente
📍RN 9, Av. Asunción KM1591 -Carril 1° Ascendente
📍RN 9, Av. Asunción KM1591 -Carril 2° Ascendente
La señalización con cartelería es fundamental para evitar la infracción y cumplir con las medidas de advertencias y disuasivas.