De enero a mayo de 2025, se recuperaron más de $50 millones, ingresos que se reinvierten en el sistema de salud provincial, beneficiando directamente a los salteños. Esta medida ha disminuido la afluencia de pacientes no residentes, mejorando la disponibilidad de turnos y la calidad de atención para los ciudadanos de Salta.
A más de un año de la implementación de la reglamentación que establece el cobro por la atención sanitaria a ciudadanos extranjeros no residentes en la provincia, el Gobierno de Salta destaca los resultados positivos que esta medida significa en la sostenibilidad de su sistema de salud público.
Durante los primeros meses del año en curso, específicamente de enero a mayo de 2025, el impacto de esta reglamentación fue notable. El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, informó que: “se registró el ingreso solamente de 141 extranjeros a los hospitales públicos de la provincia, lo que significó un recupero de costos superior a los 50 millones de pesos. Esta cifra representa un ahorro sustancial que puede ser redirigido para fortalecer aún más el sistema sanitario y mejorar la calidad de las prestaciones”.
En este marco, Mangione, enfatizó la importancia de estos resultados y sus implicancias: "La reglamentación del cobro a extranjeros fue una decisión estratégica y responsable. No sólo permitió aliviar la carga económica sobre nuestro sistema de salud, sino que también nos brindó la posibilidad de reinvertir esos fondos en mejoras directas para nuestros hospitales y centros de salud, como la reciente compra de ambulancias. Además, hemos observado una notable disminución en la afluencia de pacientes no residentes, lo que se traduce en una mayor disponibilidad de turnos y una mejor atención para todos los salteños. Nuestro compromiso es con la salud pública de la provincia, y esta medida nos acerca a ese objetivo".
Compromiso Gubernamental
El Gobernador Gustavo Sáenz fortalece el compromiso de su administración con la eficiencia y la equidad en el acceso a la salud. "Desde el primer día, hemos trabajado para fortalecer nuestro sistema de salud. Esta medida no busca negar la atención a nadie, sino garantizar que los recursos de los salteños sean bien administrados y que nuestro sistema sea sostenible en el tiempo. La posibilidad de adquirir 34 ambulancias en un año, así como la evidente mejora en la disponibilidad de turnos para nuestros ciudadanos y la clara disminución en la cantidad de atenciones a extranjeros, son pruebas irrefutables de que vamos por el camino correcto. Seguimos siendo una provincia solidaria, pero también debemos ser responsables en la gestión de nuestros fondos públicos. Los números demuestran que la calidad y la disponibilidad de la atención para los salteños está mejorando significativamente, y seguiremos trabajando para que la salud en Salta sea cada día mejor para todos nuestros ciudadanos".