Con datos de la Secretaría de Energía, el 2024 en todas las provincias registraron una fuerte caída en la comercialización. Misiones y Formosa fueron las más afectadas.
El consumo de combustibles cerró 2024 en rojo. Las ventas de nafta y gasoil cayeron 8,90% el año pasado en la comparación interanual y las de mayor calidad disminuyeron hasta 19% en ese mismo lapso. En total, se despacharon 16.863.611,96 metros cúbicos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Energía.
Las ventas de combustible estuvieron lideradas por las naftas, con el 55,6% del total contra el 44,4% del gasoil. De todos modos, el consumo de nafta premium mostró una baja de 18,77% contra 2023. El sector sostiene que esa dinámica obedece a que los conductores prefieren cargar combustibles más económicos.
En la Ciudad de Buenos Aires, el precio de la nafta súper acumuló en 2024 un alza de 100%, por debajo de la inflación anual que en el distrito cerró en 136,7%. El valor de la nafta premium trepó 100,58% en el mismo lapso.
El relevamiento indicó que todas las provincias registraron una fuerte caída en las ventas de naftas y gasoil en las diversas estaciones de servicio durante 2024.
Las más afectadas fueron: Formosa con una caída de 27,17%; Misiones con una baja interanual de 25,29% y Corrientes -19,85% que en 2023. Aunque el informe no lo menciona, el encarecimiento de los combustibles en esos lugares y la apreciación del peso desalentaron a los habitantes de países vecinos a cruzar a la Argentina para llenar el tanque, algo muy frecuente hasta 2023.