En la madrugada de este viernes, la Cámara de Diputados dio luz verde a la Ley Bases y al paquete fiscal, marcando los primeros triunfos legislativos del Gobierno de Javier Milei.
La ley ómnibus fue aprobada con 147 votos a favor y 107 en contra, contando con el respaldo de aliados tradicionales de los libertarios, como el PRO bajo la conducción de Cristian Ritondo, así como el apoyo parcial de la UCR y Hacemos Coalición Federal, liderados por Miguel Angel Pichetto. Innovación Federal, presidido por Pamela Calletti, también respaldó la iniciativa.
Sin embargo, el paquete fiscal enfrentó más desafíos. El artículo 111, relacionado con la revisión de los gastos tributarios, no logró reunir los dos tercios necesarios en el Senado, y en Diputados, alcanzó 148 votos a favor y 107 en contra, no superando la mayoría requerida.
A pesar de la presión, el oficialismo logró la aprobación de Bienes Personales con 134 votos a favor y 118 en contra, mientras que el resto del proyecto, incluyendo el blanqueo de capitales, fue sancionado con 144 votos a favor, 108 en contra y 3 abstenciones.
La reversión del impuesto a las Ganancias se aprobó con 136 votos a favor, superando en cuatro votos la primera votación, a pesar de las ausencias de algunos diputados y la abstención de Mónica Frade, Nicolás Massot y Margarita Stolbizer.
A pesar de las controversias y los llamados a la judicialización por parte de la oposición, el Gobierno logró asegurar la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal, dejando fuera del listado de empresas a privatizar a Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina.
Además, se aceptaron modificaciones al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), alineándose con las demandas de los dialoguistas y consolidando así los primeros éxitos legislativos del presidente Milei.
Fuente: Informate Salta