facebookyoutubewhatssapinstagram

 

Cifra récord de visitantes en el Día Internacional de los Museos 2025

30.715 visitantes, entre salteños y turistas, recorrieron los museos de toda la provincia marcando nuevamente una cifra récord de convocatoria, y afianzando la importancia de continuar impulsando y sosteniendo esta iniciativa.

En el Día Internacional de los Museos 2025, 30.715 visitantes recorrieron los museos de toda la provincia, salteños y turistas disfrutaron de las propuestas. En esta edición se registró un incremento del 71% de visitas, en relación al año pasado. Veintinueve museos se unieron para recibir a los visitantes con entrada gratuita y una nutrida agenda de propuestas.

Como siempre, esta importante movida cultural fue organizada por el Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Cultura y la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, sumándose Salta de este modo a los más de 40.000 museos que lo hacen en todo el mundo.

La jornada contó con una agenda especial de más 70 actividades diferentes para disfrutar en familia: exposiciones especiales con motivo del Día de la Escarapela, espectáculos de danza, tango y hip hop, charlas, talleres, visitas guiadas especiales, artesanías en vivo, muestras, circuitos especiales y bicicleteadas, entre muchas otras.

El secretario de Cultura, Diego Ashur, destacó la creciente convocatoria: “El Día Internacional de los Museos es una fecha instalada en la agenda de los salteños, que cada año participan en mayor número. Ello demuestra el impacto del trabajo sostenido que venimos realizando con fechas como esta y como la Noche de los Museos, que apunta a que los ciudadanos conozcan y se reconozcan en los museos y sus valiosas colecciones”.

.

Por su parte, la ministra de Educación, Cultura,  Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, resaltó el trabajo en equipo entre los museos provinciales, nacionales, municipales y privados, que permite disfrutar de una jornada excepcional como esta: “Es una alegría ver familias enteras recorriendo los museos y compartiendo momentos de recreación y aprendizaje, tanto en Salta Capital como en el resto de la provincia”.